Sistemas de
Información
Es un conjunto
estructurado que organiza y administra datos de información, compuesto por las diferentes
formas de comunicación, ya sea visual, auditiva, textual, lenguaje de
señas, etc. En entorno digital como lo
es el software.
Estos modelos de
comunicación los podemos implementar atreves de un software de acuerdo a la
necesidad del usuario.
También hablamos
de las bases de datos que son fundamentales para el almacenamiento de nuestra
información.
el uso de
herramientas lógicas para implementar información, para satisfacer las
necesidades del usuario.
Elementos
orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados
y listos para su uso posterior, generados para cubrir un objetivo.
Todos estos
elementos interactúan para procesar los datos y dan lugar a información más elaborada, que se distribuye de la
manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus
objetivos.
Elementos de un sistema de información
1.
Financieros
2.
Administrativos
3.
Humanos
4.
Materiales
5.
Tecnológicos
1.Financieros : Aspecto económico
que para adquirir un sistema de información y su respectivo mantenimiento
y recursos.
2.Administrativos:
es la estructura de funciones, procedimientos y objetivos direccionados
des la rama administrativa, siendo el que sustenta
la creación y usos de
los sistemas.
3.Humanos:
- Técnico:
tiene los conocimientos técnicos en sistemas para desarrollar los sistemas de información que
necesita la empresa e implementar la herramientas necesarias par
que el sistema funcione adecuadamente.
-Usuario: es la persona que maneja como tal la
información vía computo.
4.materiales: elementos
físicos que nos facilitan la implementación de nuestros sistemas de
información, como los medios de comunicación, maquinaria, papelería, local de trabajo, etc.
5.Tecnológicos: conjunto
de conocimientos y virtudes para crear un sistema y hacerle mantenimiento y operaciones de nuestro
sistema.
Tipos de sistemas de
información
·
Sistemas Competitivos
·
Sistemas Cooperativos
·
Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio
Sistemas
Competitivos
Un Sistema competitivo esta basado en la
noción de competencia económica , bajo el sistema de economía social de mercado
, el sistema competitivo es el elemento básico
de la economía social de mercado ya que: “constituye el mejor medio para lograr
que los operadores económicos utilicen de modo eficiente sus recursos
productivos, reduzcan progresivamente sus costes para conseguir mayores cuotas
de mercado e inventen nuevos productos para captar más clientes.
Sistemas
Cooperativos
La cooperación en
un sistema distribuido se presenta en función de la integración y comunicación
que existe entre los diferentes elementos que la componen.
Por ejemplo :
La Arquitectura Cliente - Servido
Sistemas
que modifican el estilo de operación del negocio
Esta clasificación
es muy genérica, y en la práctica no obedece a una diferenciación real de
sistemas de información reales, ya que en la práctica podríamos encontrar alguno que cumpla varias (dos o las tres) de las características
anteriores.
Sistemas
que modifican el estilo de operación del negocio
Esta clasificación
es muy genérica, y en la práctica no obedece a una diferenciación real de
sistemas de información reales, ya que en la práctica podríamos encontrar alguno que cumpla varias (dos o las tres) de las características
anteriores.
Desde un
punto de vista empresarial
La primera
clasificación se basa en la jerarquía de una organización y se llamó el modelo
de la pirámide. Según la función a la que
vayan destinados o el tipo de usuario final del mismo, los
SI pueden clasificarse en:
Sistema de
procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la
información referente a las transacciones producidas en una empresa u
organización, también se le conoce como Sistema de Información operativa.
Sistemas de
información gerencial (MIS).- Orientados a solucionar
problemas empresariales en general.
Sistemas de
soporte a decisiones (DSS).- Herramienta
para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la
finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.
Sistemas de información ejecutiva (EIS).-
Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el
estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de
información interna y externa a la misma. Es en este nivel cuando los sistemas
de información manejan información estratégica para las empresas.
Evolución de
los sistemas de información a lo largo del tiempo.
Estos sistemas de
información no surgieron simultáneamente en el mercado; los primeros en
aparecer fueron los TPS, en la década de los 60, sin embargo, con el tiempo,
otros sistemas de información comenzaron a evolucionar.
Sistemas de automatización de
oficinas (OAS).- Aplicaciones
destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa u organización.
Sistema
Planificación de Recursos (ERP).- Integran la
información y los procesos de una organización en un solo sistema.
Sistema experto
(SE).- Emulan el comportamiento de un
experto en un dominio concreto.
Bibliografía
http://fc00.deviantart.net/fs70/i/2012/206/b/a/pack_de_wallpapers_hd_tecnologicos_by_magodelcaosnegro-d58muay.jpg
http://camarasdeseguridad.biz/wp-content/uploads/2012/08/cctv.jpg
http://administracionudenar.files.wordpress.com/2011/06/servicio-al-cliente.jpg
http://www.altonivel.com.mx/assets/images/Estructura_V2/Tecnologia/Soluciones/tecnologias_informacion.jpg
http://www.iep.chiapas.gob.mx/img/objetivo.png
http://www.edygital.com/home/images/stories/tic_adminsitracion.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/aa/Esquema_sistema_de_informacion.png
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dd/Four-Level-Pyramid-model.png
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8f/Sistemas_de_informacion_evolucion.png
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n
No hay comentarios:
Publicar un comentario